Mapa Conceptual
Reloj
Calendariocontador gratis
Historia de la informática
¿Qué es la informática? Es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de manera automatizada, y más específicamente, en formato digital empleando sistemas computarizados.
La informática es anterior a la invención de las computadoras. Posee muy antiguos antecedentes en las máquinas de cálculo mentales de los filósofos de la Antigüedad Griega, como Euclides y su famoso algoritmo, o bien en las calculadoras mecánicas del siglo XII y las máquinas programables del siglo XIX.
En la primera mitad el siglo XX se creó la tecnología necesaria para desarrollar las primeras computadoras. La primera máquina de cálculo totalmente programable y automática fue inventada en 1942 y fue llamada Z3.
El primer computador de la historia fue el ENIAC (1946), de la Universidad de Pensilvania, que ocupaba un cuarto completo. Con el paso de los años, los ordenadores han ido disminuyendo su tamaño y aumentando su potencia. La informática tiene como propósito clave el almacenamiento y la recuperación de información. en este sentido, el primer sistema de almacenamiento fue la escritura misma, que permitía codificar mensajes y recuperarlos luego a través de marcas sobre una superficie. La información se ha convertido en uno de los activos más preciados del mundo, y los complejos sistemas informáticos que hemos construido nos permiten administrarlo de manera más veloz y eficiente que nunca antes en la historia.
La computación es una de las disciplinas de mayor demanda en el mercado universitario del mundo. Tiene la mayor y más rápida salida laboral, dado que casi ningún aspecto de la vida cotidiana se mantiene al margen todavía del mundo digital y de los grandes sistemas de procesamiento de información. La big data que nuestros dispositivos reúnen de nosotros es evidencia de ello: vivimos realmente en la era de la información, y la informática entonces no podría ser más importante.
Sistemas operativos:
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer
Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador
IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de
un programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60 se
produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen
conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema
multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
Evolución de los soportes de almacenamiento:
-La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
- La cinta perforada es un método obsoleto, que consiste en una larga tira de papel en la que se realizan agujeros para almacenar los datos.
-La cinta magnética es un tipo de soporte que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.
- Los discos magnéticos son utilizados como dispositivos de almacenamiento secundario. A diferencia de la memoria principal, cuyos datos permanecen en ella un tiempo limitado, son capaces de conservar la información de manera permanente, o al menos mientras su estado físico sea óptimo.
-El disquete o disco flexible es un soporte de almacenamiento de datos de tipo mágnetico, formado por una fina lámina circular de material magnetizable y flexible encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en lacomputadora.
-La unidad de disco duro es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
- El disco compacto o CD es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información.
Primeros monitores:
Los primeros monitores aparecieron en el año 1981 bajo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) que estaban diseñados únicamente para texto ya que no incorporaban un modo gráfico. Este tipo de monitor tenía un color principalmente verde y soportaba subrayado, negrita y cursiva entre otros.
Mapa Conceptual Reloj Murcia Calendario Loading... Album de fotos Ti...